miércoles, 21 de diciembre de 2016

PROGRAMA INTERCULTURAL

Como un programa educativo con el objetivo de culturizar a la población con temas de historia y cultura del Ecuador, así llegó PluriTV a la televisión nacional.
Eso generó un impacto pluricultural, en donde las personas ponen en práctica todo lo que han aprendido a través de los años. Se trata de un programa concurso con 80 preguntas.
El espacio fue creado por Luis Cucalón, productor de Jirafa Producciones, quien siempre tuvo la idea de un programa educativo, pero el bajo rating que tienen los espacios televisivos de esta índole lo detuvo.
Con la Ley Orgánica de Comunicación, que exige a los medios la presentación de programas pluriculturales, Cucalón tuvo una gran idea y la sustentó con lo estipulado en el art. 36, que solicita a los medios de comunicación difundir contenidos que expresen y reflejen la cosmovisión, cultura, tradiciones, conocimientos y saberes de los pueblos y nacionalidades indígenas, afroecuatorianos y montubios, con un margen del 5% de su programación diaria.
Con este requisito empezó a plasmar el proyecto para luego producir el programa. El objetivo fue venderlo a las cadenas de televisión y así evitar el gasto de producción.
Cinco gerentes analizaron la propuesta y la aceptaron. Con unas adaptaciones, el programa hizo su estreno el 5 de enero de 2015 en Ecuavisa, TC Televisión, GamaTV, RTS y Teleamazonas. (Tomado de Diario El Telégrafo).

¿Cuál es el nombre del programa? 
PluriTV

¿Cuál es el tiempo de duración?
1 hora

¿Te identificas con él y afianzas tus raíces?
No, pero creo que este tipo de programas promueven la cultura y los orígenes de los ecuatorianos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario